miércoles, diciembre 06, 2006

LA CRUZ DEL AVILA

Esta cruz practicamente ya es un icono de la ciudad en tiempos de Navidad,se enciende y por las noches se observa toda iluminada y nosotros los caraqueños ya sentimos las pascuas entre nosotros,esta patrocinada por la Electricidad de Caracas desde hace algun tiempo. Posted by Picasa

miércoles, noviembre 08, 2006

Angel Ramon Gonzalez


Naci en Caracas el el 9 de Sept. del año 1943,eran las 10:20 minutos del aquel dia jueves cuando apareci en este mundo en presencia de una comadrona,cubierto de mantilla y una piel reseca por falta de hidratacion ya que mi madre en estado de gravidez al fabricar las arepas quedaba espuesta a la accion del fogon(lugar donde se coloca las brasas de carbon para obtener el calor para el alimento).Fui presentado en la jefatura civil de la parroquia de san jose y el libro de registro folio 1870 bajo el nº 373. No hubo noticias de mi peso corporal ni de mi talla ,solo que mi tia decia que era flaquuiiiitoooo.La direccion de mi hogar para ese momento fue "Caridad a San Narciso nº 25-7".Tengo una foto cuando tenia 8 meses sentado en una ponchera (recipiente ancho para contener una cantidad de agua) en donde me duchaba alegremente.La parroquia San Jose de Caracas esta al pie del cerro el Avila y es por ello que mi amor por ese cerro es grande y para toda la vida ,a penas al levantarme veia la neblina que tapaba toda la calle de mi barrio y el frio era tremendo invitando a tomarse un cafe calientico y despues :una buena arepa con huevo frito ,mantequilla y queso blanco,una delicia de desayuno.Mi primera incursion al cerro fue cuando tenia 6 años con mi primo mayor y subimos por San Luis en busca de las flores populares de los caraqueños y subimos con el famoso Sr Pacheco quien vendia dichas flores en una esquina de Caracas.Desde esa epoca me quedo una curiosidad por subir a la cima del cerro,y en especial ir a la Guaira por el" camino de los españoles"



CLASIFICACION DEL CERRO EL AVILA

Se observa unos de varios nombre de los sitios que componen al cerro desde una vista de Caracas

lunes, noviembre 06, 2006

PRIMER CAMINO SOBRE LA CIMA

Este camino fue el primero sobre la cima donde el projecto del hotel Humbolt se empezo a realizar,por alli se tranportaba el material de construccion de la estacion al hotel, luego viene la pavimentacion que da origen al paseo en si del teleferico,desde esta posicion se puede ver la zona del litoral central y del otro lado la Caracas moderna de bellas edificaciones y sus habitantes multiculturales.

domingo, octubre 22, 2006

EL AVILA CON SU HERMOSURA


Esta imagen pertenece a un dia o una tarde despejada de nubes bajo el sol o nubes sobre el cerro .lo cual proporciona un dia esplendoroso dando un verdor del Avila unica que invita a la evocacion e invita a la playa ,porque un domingo con esa caracteristicas uno recoge el traje de baño las cervezas ,el refresco el pan y listo para ir a la Guaira,porque uno intuye que la pasara de lo mejor.El otro caso es subir en excursion hasta los CASTILLITOS ,claro, llevando una gran porcion de agua porque el sol esta en todo su apogeo,en este caso llevamos gorras ,morrales bastones y comida rapida ,pero lo importante era gozar de ese cerro sin perder un minuto.

viernes, octubre 06, 2006

AMBIENTE DE REPOSO

Un aspecto del area de la piscina climatizada,alli se practicaba un rato la natacion mientras llegaba la cena.el frio no molestaba porque todo estaba bajo techo,pero si se ve la neblina que rodea el paisaje que da la sensacion de un intenso frio.

lunes, octubre 02, 2006

EL CERRO ARTISTICO

Esta foto es un poco artistica ,y me recuerda el cerro en mis tiempos (1949) que amanecia con esa capa de neblina y aquel frio y nosotros deciamos "esta pegando un Pacheco de padre y Sr Mio"

domingo, octubre 01, 2006

VISTA DESDE LO ALTO





Se observa el cableado de los funiculares ,abajo la Caracas Moderna con todo su esplendor,a la derecha las grandes edificaciones y al fondo el cerro poblado tipo"pesebre navideño".

viernes, septiembre 29, 2006

VARIOS ASPECTOS DE LA OBRA

Esta pista me trae unos recuerdos increibles,porque aqui vi de cerca a la guarachera de Belen (CELIA CRUZ ) en unos carnavales de 1957 ,con aquella cancion que se llamaba "juancito trucupei" eso me dejo marcado de alegria para toda la vida.

VISITA DE SORPRESA



Aqui en esta toma se observa al presidente Marcos Perez Jimenez inspeccionando personalmente la obra con una cola de .....colaboradores y se decia que los constructores sudaban la tinta negra cada vez que el "GORDITO DEL TACHIRA " se aparecia alli.He de hacer notar, que su inspeccion era de sorpresa, lo cual no era gracioso para nadie ,ya que si encontraba una anormalidad importante todo el tren encargado podia salir despedido ese mismo dia ....vaya dictadorcito....no obstante,ya para los años 55 las obras andaban sobre ruedas porque todos sabian como era la cosa.

INICIO DE LAS OBRAS


Vista parcial de las obras del hotel y de la terminal con la premura de una presion gubernamental en la cual se tenia que terminar ,con todos sus detalles , el paradero turistico que le daria diversion a la poblacion caraqueña y sus turistas de todo el mundo.Decia que habia premura porque el General Perez Jimenez le gustaba inugurar sus obras el 2 de Diciembre de cada año ,de lo contrario el constructor podia sufrir el encarcelamiento por incumplimiento de la fecha de entrega, cosa que ponia todo el mundo a "correr " y a trabajar con rapidez y con calidad,he de reconocer que es una faceta de la dictadura que me parecio muy buena y productiva.

martes, septiembre 26, 2006

INAUGURACION EN DICIEMBRE DEL 56


Se da el inicio de la obra mediante la inauguracion de la terminal del teleferico por el entonces presidente de la Republica General Marcos Perez Jimenez y sus colaboradores

PROYECTO INICIAL


En esta foto se observa el bosquejo uqe se realizo para iniciar el proyecto del teleferico ,aqui se da la imagen del borrador del proyectista

martes, septiembre 12, 2006

FUNICULAR DE INICIO

Esta es la estacion de Sarria (Mariperez) las personas haciendo la cola para embarcar,alli es donde empieza el panico de lo desconocido.Cada funicular podia trasportar 8 personas.

TRASLADO AEREO

La cabina en pleno transito desde la terminar de Mariperez hasta la terminal del teleferico,al fondo se observa la ciudad de Caracas y la profundidad del sistema montañoso

viernes, septiembre 01, 2006

VISTA DESDE LA TERMINAL

La primera vez que me monte en el funicular fue muy tenso ,auque uno sabia que estaba seguro siempre pensamos que esa seguridad es entre parentesis y no se me quito la idea hasta que retorne a Mariperez(lugar desde donde sale el funicular al pie del cerro en Sarrias -Caracas). La primera sensacion...,un poco desagradable, fue el elevarse varios metros del suelo ..te produce un vacio, una sensacion de mareo...,segundo, el pasar una profundidad de montaña tan considerable uno piensa : "y si me caigo, como me encuentran?"y...¿como me sacan de alli?,.....tercero, internarse en las nubes que recubren el cerro que a la vez produce incertidumbre porque uno no ve nada y siente miedo. Al llegar a la estacion ,senti un gran alivio ,la temp. bastante baja ,brisa y neblina ,mucha sensacion de aire puro y gran silencio ,la concentracion se orientaba hacia lo desconocido y uno se pregunta ¿que es lo que hay aqui?.Mi mirada se perdia y hacia mucho esfuerzo para ver .....pero la neblina no me dejaba.

domingo, agosto 20, 2006

NO HAY NADA MAS CARAQUEÑO QUE.............

Una expresion que siempre decia amis amigos extranjeros "No hay nada mas caraqueño que el cerro del Avila " porque toda la vida ha estado alli cuidando de nuestro sueño y de las andanzas nocturnas de las fiestas y comilonas.
Breve historia
Nuestro gran fundador fue Don Diego de Lozada en el año de 1567, y el tenia un alferez mayor de campo llamado GABRIEL DE AVILA ,a el le asignaron unas tierras en el cerro como propietario, la gente de la poblacion siempre subia a Galipan para buscar las flores que eran muy bonitas y servian para los eventos de bautizos y matrimonios.LLego una epoca que la gente decia "esas tierras son de Avila " y la expresion se fue refinando hasta que decian "voy pa el cerro de avila" y finalmente "este es el cerro del avila".
Se calculo que tenia una longitud 80 km y de ancho 16 km.
Nosotros tenemos un caraqueño como ILAN CHESTER que le compuso una cancion al Avila y me recuerdo que decia :
voy de petere rumbo a la pastora
contemplando la montaña que decora
mi ciudad
llevando matices de la buena aurora
con la fama y con la flora
de un antaño sin igual y sabe Dios los pintores,
las paletas,cuanta pluma del poeta cuantos ojos
encontraron un momento de solaz
y digo yo,vas regalandole al dia carga de buena energia
vas haciendo mas humano mi sentir y mi cantar
cero el avila
cerro el avila
carro el avila
cerro el avila

Es una cancion que me da mucha recuerdos de la epoca,bueno,vamos a sincerizarnos : el que ha nacido en Caracas y se encuentra lejos de su pais suspira y recuerda el Avila majestuoso y sin igual adornando a Caracas de mis amores tapada por la neblina matutina y ese friito que invita a un cafecito negro ,el cual llamamos "guayoyo" para empezar la jornada diaria.

NUESTRO PABELLON EN LO ALTO

El pabellon de nuestra bandera nacional ,indicando la venezolanidad del lugar nos hace mirar al cielo como forma de respeto y nos orgullece pasar delante de el y mirarlo al mismo tiempo que los turistas visitantes.

HOTEL HUMBOLTD CONCLUIDO


Aqui vemos en todo su esplendor al hotel ya concluido lista para el visitante ,lleno de colorido y una temp. de 9 a 10 grados para bailar y patinar sobre hielo un fin de semana carnavalesca, un verdadero relax de los caraqueños y sus habitantes foraneos.